Categoría: Sin categoría
-
Tragedias en las minas, responsabilidad del gobierno y las empresas: analistas
Agosto 2022 Ciudad de México.- A la luz de que aún no hay condiciones para que los rescatistas accedan a la mina para rescatar a los obreros que quedaron atrapados bajo tierra tras el colapso del 3 de agosto de la mina de Sabinas, Coahuila, analistas y activistas del sector obrero denunciaron la irresponsabilidad del […]
-
Carencia y afán de consumo, el tormento de Tántalo en la era del capitalismo mundial
La contradicción entre el ilimitado afán de ampliar la producción y el limitado consumo significa que el sistema económico es capaz de crear suficiente riqueza material para garantizar el bienestar de muchos seres humanos, pero que, al mismo tiempo, el acceso a esas mercancías esté lejos del alcance de las mayorías.
-
El fracaso de la política social de la «cuarta transformación»
Una de las principales banderas del gobierno de la 4T es dar atención prioritaria a los pobres. Sin embargo, en los hechos, las acciones tomaron otro camino. La política funcionaría porque se hacía con honestidad. Pero las buenas intenciones no bastan.
-
Soberanía popular y cambio de clase política
El Estado necesita legitimarse ante el pueblo, pero tiende a no representarlo. El resultado de esta contradicción es una política de simulación y demagogia, que crea discursos y propuestas para ganar simpatía, pero que solo promueve reformas cosméticas. Sin embargo, cuando la simulación es sistémica, no basta cambiar al presidente y al partido, a menos que se cambie también a la clase política. De lo contrario, solo cambiaremos a unos demagogos por otros; y esto es, básicamente, lo que ocurrió con la llegada de Morena al poder.
-
De revolucionarios a pistoleros. Historia de la Unión Campesina Independiente
Lázaro Méndez rescata las especificidades que determinaron que una organización derivada del Partido Comunista Mexicano tuviera su centro de acción en esa zona y las circunstancias históricas que definieron que, en menos de una década, la UCI evolucionara de un grupo con principios “revolucionarios” a un grupo de criminales pagados por el cacicazgo local. Además, el autor pone a discusión uno de los temas más manoseados en la historia política reciente, el de calificar a una organización de origen campesino, Antorcha, como “el brazo armado del PRI”.
-
Qué consumen los que consumen cultura
La UNAM publicó recientemente su Encuesta Nacional sobre Hábitos y Consumo Cultural 2020. Los ataques presupuestales de la 4T contra las instituciones culturales cobran aquí su consecuencia fáctica: la cultura tendrá que esperar, por lo menos, a que termine el sexenio.
-
La «Cuarta Transformación» contra el pueblo y sus instituciones
El objetivo de la 4T claramente ha sido destruir estos dos aspectos: los organismos autónomos como contrapeso (IFE) y la sociedad civil movilizada, esto con el objetivo de desarticular los lazos de subjetividad política que la ciudadanía ha venido construyendo en los últimos treinta años.
-
Transformaciones
La historia ha demostrado que el problema toral de cualquier transformación social cualitativa consiste en preparar y organizar el cambio: la transición de una determinación a otra aparece como una ruptura cualitativa a partir de una serie de cambios cuantitativos.