Autor: CEMEES
-
Por una nueva democracia
Una democracia verdadera, en que las instituciones coincidan con la vida y necesidades de la población, solo se puede lograr con la participación activa de las masas como sujeto colectivo.
-
Los malos resultados de una mala administración
Las políticas de la 4T no están correctamente diseñadas ni adecuadamente orientadas para atender los problemas que dice querer solucionar.
-
Autonomía frente al poder
La historia de todas las dictaduras modernas recorre siempre el camino del ataque sistemático a los esquemas de funcionamiento autónomo.
-
De la necesidad de transformación al fanatismo político
Hoy nuestro país saca a relucir el lado más fanático e irracional. En el empeño de defender la esperanza profetizada en “el salvador”, se han formado verdaderas legiones de defensores del obradorismo que se empeñan en desconocer la realidad.
-
Miguel Barbosa: exponente de una clase política caduca
Hoy la clase política nacional enfrenta la necesidad de reformarse. Las clases gobernadas exigen una nueva clase política capaz de identificar y corregir los principales problemas del país: crecimiento económico, desigualdad, pobreza y violencia.
-
El outsourcing en México
Lo que México sigue necesitando desde hace muchos años es una reforma fiscal que vaya de la mano con una política industrial que desarrolle la infraestructura productiva del país, que genere más empleos, y que al trabajador se le deje de tratar como una mercancía más.
-
Nuevo presidencialismo en México
Las campanas que habían echado a repicar por la muerte del viejo dinosaurio eran falsas. Este no ha muerto, sigue en pie pero con otra indumentaria. De modo tal que, como adujo Cosío Villegas, el presidencialismo sigue siendo un problema importante y urgente de resolver.
-
Crecimiento económico y exportaciones
México se situó en 2019 como el principal socio comercial de Estados Unidos. El intercambio comercial alcanzó los 614, 500 millones de dólares, superando a Canadá y China, que se ubican en el segundo y tercer lugar, respectivamente.