Autor: Aquiles Lázaro
-
El obradorismo, «un pasaje de la historia pintado en gris sobre fondo gris»
Cuando un gobierno carece de credibilidad, recurre en busca de ayuda y legitimidad a los viejos hitos históricos…
-
El partido de nuevo tipo
Morena se nutrió de políticos entrenados para perpetuar las cosas, no para cambiarlas…
-
Soberanía y geopolítica en la 4T
Durante sus años de opositor, AMLO fue un severo crítico del servilismo de los expresidentes mexicanos hacia Estados Unidos…
-
Error de la 4T negar inversiones chinas
Las empresas chinas se han empezado a posicionar a nivel global, alcanzando regiones que anteriormente les eran inaccesibles…
-
Neoliberalismo mexicano. La crisis del sistema de pensiones
¿Cuál es la causa central de la crisis de pensiones? La misma Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) afirma que es la precariedad del mercado de trabajo…
-
Soleimani y el ataque imperialista
Si bien Estados Unidos dio una demostración de fuerza con el asesinato de Soleimani, su influencia en la región mantiene una tendencia decreciente desde hace años…
-
Teoría económica neoclásica: ¿ciencia o ideología?
La globalización es un juego político en el que gana siempre el más poderoso…
-
Ratificación del T-MEC: nada que celebrar para México
El libre comercio se preconiza en la teoría económica al uso con el argumento de que permite un uso más eficiente de los recursos…
-
Instituto de Salud para el Bienestar: instrumento político de la 4T
La consigna “médicos y medicinas para todos” fue una de las más aplaudidas de Andrés Manuel López Obrador durante su campaña…
-
Felipe Ángeles. A 100 años de su muerte, su idea clama por realizarse
Han pasado 100 años de la muerte de uno de los más grandes próceres de la Revolución Mexicana: Felipe Ángeles, un hombre que decidió sacrificar la vida antes que ensuciar uno sólo de sus principios…
-
La prueba PISA y la desigualdad
Los desempeños observados en habilidades básicas por PISA no son resultado exclusivo de cada individuo, sino de las condiciones sociales en su conjunto…
-
Creación artística y consumo
La relación producción-consumo en el campo artístico cobra relevancia al hablar del llamado “arte de masas”…
-
Autoritarismo presidencial en PEF 2020
Ante las manifestaciones de descontento, la respuesta del presidente ha sido la descalificación de las organizaciones sociales…
-
Más recortes a cultura en Presupuesto 2020
Para 2020 el presupuesto a cultura vuelve a recortarse, a pesar de las protestas de varios sectores…
-
Presupuesto 2020 afectará a sectores campesinos
El gobierno olvida que el sector agropecuario es un sector productivo, y muy importante para el desarrollo del país…
-
Más recortes a la educación en el Presupuesto 2020
El pasado 5 de noviembre un grupo de estudiantes se manifestó fuera de San Lázaro para pedir que el presupuesto del programa Prepa en Línea SEP aumente y el programa permanezca…
-
Latinoamérica revuelta y México en silencio
Los gobiernos neoliberales, al servicio de los sectores privilegiados de una de las zonas más pobres del planeta, empiezan a pagar su desinterés y abandono hacia las clases populares…
-
A 30 años de la caída del Muro de Berlín
A raíz de la entrada del neoliberalismo como manifestación última del capitalismo, la riqueza se ha concentrado, y lo único que se ha repartido entre los hombres es la miseria…
-
¿A quién beneficia la Ley de Ingresos 2020?
La estabilidad macroeconómica no es beneficiosa para todos por igual, sino para los que ya de por sí tienen garantizado un ingreso…